Traumatología Infantil y Ortopedia en Bupa Sport
Nuestra Unidad de Traumatología y Ortopedia Infantil está compuesta por un equipo de traumatólogos con vasta experiencia, preparados para el diagnóstico y tratamiento de lesiones del aparato locomotor, enfermedades de formación y crecimiento.
La Traumatología Infantil es una área de la Traumatología que se dedica al estudio y manejo integral de las patologías propias del sistema musculoesquelético: desde el nacimiento, hasta el fin del crecimiento y desarrollo.
Cuando hablamos del crecimiento, y en específico de los huesos, éste se debe a un elemento especial: la fisis o cartílago de crecimiento, que es la estructura que permite el crecimiento óseo y que desaparece al fin del desarrollo. Es decir, durante la adolescencia.
El cuerpo infantil se encuentra en constante desarrollo, tanto psicológico como físico, por lo que se necesita realizar controles periódicos fundamentales, como el de caderas a los 3 meses de vida. Además, también se deben considerar los controles de seguimiento cada 6 meses o al menos 1 vez al año, de manera que podamos mantener al niño en las mejores condiciones posibles y evaluar una serie de patologías que se pueden presentar durante su crecimiento, como por ejemplo alteraciones del pie (pie plano) o de su columna (escoliosis).
Es importante tomar en cuenta que hoy en día tenemos un aumento de lesiones infantiles producidas por prácticas deportivas y la intensidad con que se realizan: por ejemplo, en deportes grupales como el fútbol o individuales como artes marciales, patinaje, ciclismo, incluso aquéllos que incluyen baile y coreografías.
También están lesiones por deportes extremos como parkour o skateboarding y el uso de elementos especiales como las camas elásticas.
Por lo mismo, durante los últimos años, la ortopedia infantil se ha vuelto un área de interés para los padres , que requieren comprender de mejor manera las situaciones físicas específicas de cada niño, su madurez esquelética. Ser parte de este proceso se ha vuelto fundamental.
- Ortopedia Infantil General: Evaluación general del sistema musculoesquelético en niños y adolescentes. Trata patologías como la displasia de caderas, las alteraciones de la marcha (divergente y convergente), el pie plano, los dolores de crecimiento y la hiperlaxitud, entre otras.
- Mano Infantil: Tratamiento de las diversas patologías de la mano, muñeca y antebrazo. Entre las más frecuentes están el manejo de fracturas, la resección de quistes y lesiones tumorales, el dedo en gatillo, la poli y sindactilia, y más.
- Tobillo y Pie Infantil: Se encarga de patologías de tobillo y pie, ya sea de orígenes congénitos o adquiridos, producto del desarrollo, la práctica deportiva y las derivadas de lesiones traumáticas y sus secuelas. Entre las más populares están pie plano, pie bot, pie cavo, dolor de tobillo, fracturas y Hallux valgus juvenil.
- Rodilla Infantil: Diagnóstico y tratamiento de las patologías de rodilla, incluyendo lesiones por eventos traumáticos, como fracturas o luxaciones; lesiones deportivas - como rotura del ligamento cruzado anterior o meniscos - y deformidades alrededor de la rodilla, como en el genu valgo o el menisco discoideo. También aborda alteraciones de la rótula.
- Columna Infantil: Diagnóstico y tratamiento de deformidades en la columna vertebral en niños y adolescentes, por origen traumático o malformaciones congénitas, como Escoliosis, Dorso Curvo, Espondilólisis y Espondilolistesis.
- Cadera Infantil: Diagnóstico y tratamiento de enfermedades que afectan la cadera en pacientes pediátricos, desde recién nacidos hasta adolescentes, como: displasia de caderas, sinovitis transitoria de cadera recurrente, enfermedad de Perthes, epifisiolisis, pinzamiento fémoroacetabular y lesiones deportivas, entre otras.
- Neuro-ortopedia: Área que previene y trata las enfermedades neuromusculares que son consecuencia de lesiones localizadas en el cerebro, en la médula espinal o por la degradación progresiva de los nervios, de su zona de unión con el músculo e, incluso, del músculo propiamente tal. Encontramos la parálisis cerebral, miopatías, atrofias espinales, neuropatías y secuelas de traumatismos, entre otros.
- Tumores Óseos: Tratamiento de las patologías musculoesqueléticas tumoral benigna y maligna, como quistes óseos, sarcomas y osteocondromas.
- Reconstrucción y Alargamiento Óseo: Esta área se centra en enfermedades que afectan las extremidades superiores e inferiores y que alteran su alineación o longitud, como: Genu valgo, talla baja patológica, displasias esqueléticas/raquitismo, discrepancia extremidades inferiores y más.
Reserva tu hora y atiéndete con nuestros médicos traumatólogos infantiles en Santiago.
Paso a Paso para tu atención de Traumatología Infantil
Reserva tu hora con uno de nuestros Traumatólogos Infantiles.
Asiste a la consulta médica.
Infórmate de los exámenes que puedes realizar en Bupa Sport, en caso de que tu médico lo solicite.